Con el fin de evitar las noticias falsas sobre el Covid-19, Facebook comenzará a mandar mensajes a los usuarios que hayan interactuado con este tipo de noticias.
Los usuarios recibirán un mensaje en el que podrán leer: “ayuda a amigos y familiares a evitar información falsa sobre la Covid-19. Comparte un enlace al sitio de la OMS donde encontrarán una lista de todos los rumores comunes sobre el virus”.
Estos mensajes aparecerán en el apartado de noticias y serán enviados únicamente a las personas que hayan dado “me gusta”, comentado o compartido este tipo de contenidos falsos.
ACCIONES DE FACEBOOK, FRENTE AL COVID- 19
- Facebook ha comenzado a eliminar todo tipo de contenidos de dudosa procedencia. La informática mencionó que buscan evitar generar suspicacias entre los internautas.
- Desde que la Covid-19 fue declarada una emergencia de salud pública mundial, Facebook ha trabajado para conectar a los usuarios con información precisa de los expertos en salud y evitar la propagación, por sus aplicaciones, de los bulos dañinos para las personas,
- La red social ha dirigido a más de 2.000 millones de personas a fuentes de la OMS y autoridades sanitarias a través de su Centro de Información sobre Covid-19, y más de 350 millones de personas han pinchado en ventanas emergentes (pop-ups) en Facebook e Instagram para obtener más información de la pandemia.
- La tecnológica trabaja con más de 60 organizaciones de verificación que revisan y califican el contenido en más de 50 idiomas de todo el mundo, y se ha puesto en marcha un programa de subvenciones para este tipo de organizaciones.
- En cuanto a los contenidos falsos -que no dañinos para la salud, aunque estos también sean falsos-, Facebook asegura que cuando estos son calificados como tal se reduce su distribución y se muestran etiquetas de advertencia.
En un ‘post’, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, afirma que una de sus principales prioridades es asegurarse de que los usuarios vean información precisa y autorizada en todas las aplicaciones de la compañía: “espero que todos se mantengan seguros, saludables e informados”.
Información: AFP Redacción: ADX
Responder