Desde hace tiempo la famosa app ha incrementado el acceso a la publicidad, tanto en las publicaciones como en las Stories, y es el espacio las empresas e influencers han encontrado un espacio perfecto para promocionar sus productos o servicios.
La famosa aplicación cuenta con más de mil millones de usuarios mensuales y es muy popular entre el público joven y aficionado a la moda, por ello ha comenzado a incursionar en el mundo de los negocios con la opción Instagram Shopping, una función que permite implementar el comercio dentro de la aplicación.

Según la tecnológica de momento la herramienta, únicamente esta disponible en Estados Unidos, Alemania, Australia, Brasil, Canadá, Francia, Italia e Inglaterra, no obstante muy pronto se podrá integrar al resto de países.
¿Cómo funciona?

La opción Shopping se realiza por medio de la actualización, una vez realizada las cuentas institucionales podrán añadir etiquetas en las fotografías.
Posteriormente los usuarios podrán pinchar sobre los determinados productos y ver una imagen del mismo, con una descripción, su precio y un enlace que lo redirige al lugar donde se puede comprar.
Además de ofrecer las compras, la tecnológica de San Francisco, California, podrá utilizar estos datos para refinar sus algoritmos y mostrar anuncios adaptados a los miembros de la red social.
Instagram, dijo que las compañías deberán ingresar los precios anteriormente desde su página institucional de Facebook.

Entre las marcas que ya comenzaron a implementar esta función se enceuntran: Adidas, Nike, Huda Belleza, Kylie Jenner, Prada y Oscar de la Renta, entre otras firmas de reconocido nombre.
The Wall Street Journal, dijo que esta nueva función consiste en capitalizar la popularidad entre los perfiles de moda e influencers y las compañías que quieren promocionar sus productos.

Las marcas que quieran implementar esta herramienta, deberán pagarán una tasa para cubrir los gastos derivados de procesar los pagos a través de tarjeta de crédito y otros derivados de la compra, además, de ser exitoso este proyecto, la tecnológica podría modificar cuánto cobran a las marcas que quieran vender sus productos en la plataforma.
Deja una respuesta