La Comisión Europea ejecutó una multa millonaria tras una investigación de tres años en la que analizó cómo Google utilizó los dispositivos móviles para fortalecer su buscador y que este se posicionará a nivel mundial.
La multa será confirmada en una conferencia de prensa en Bruselas, Bélgica.
Líder de mercado
Según pesquisas del Organismo Europeo en el abril de 2015 se comenzó a examinar al sistema operativo Android, después de una queja de Fairsearch, una coalición de empresas y organizaciones formada, entre otras, por Microsoft, Nokia y Oracle, que hace campaña contra Google.
En ese momento, Android tenía una participación del 64% en el mercado de los dispositivos móviles en Europa, según la firma de investigación Statcounter. Desde entonces, creció hasta alcanzar el 74%.
La Comisión hizo tres acusaciones específicas de comportamiento anticompetitivo, diciendo que Google:
- Exige a los fabricantes de celulares y tabletas que configuren su motor de búsqueda como predeterminado y preinstalen el navegador Chrome antes de ofrecerles el acceso a su tienda de aplicaciones Play
- Evita que los fabricantes vendan dispositivos móviles con sistemas operativos rivales basados en el código fuente abierto de Android
- Otorga a los fabricantes de dispositivos y redes móviles incentivos financieros para proporcionar su propio servicio de búsqueda como la única opción preinstalada
En respuesta, Google negó que obligara a los fabricantes de dispositivos precargar cualquiera de sus aplicaciones. También dijo que en ningún caso Apple y su rival sistema operativo iOS les dieron a los consumidores una alternativa.
Cabe destacar que la UE tiene dos casos abiertos contra Google: uno en relación a su plataforma publicitaria AdSense y otro por su sistema operativo Android.
Con información: BBC
Responder