En cuestión de estética y estilo, podemos diferir y tener opiniones diferentes a los demás respecto a cómo se vería una landing page perfecta, pero lo que en verdad la define como tal, es que cumpla con todos sus cometidos y aumenten constantemente el ratio de conversión. Existen muchas landing pages, con muchos estilos que se combinan entre sí, pero ¿cómo desarrollamos la página de aterrizaje perfecta?
Aparte del diseño, hay varios aspectos a tomar en cuenta y que es necesario hacer énfasis en ellos para que las landing pages ayuden a conseguir el objetivo para el cuál fueron creadas. Algunos de ellos son la cantidad y el formato del contenido de la oferta, el número de campos del formulario, la cantidad de enlaces salientes y de información adicional relevante para el usuario.
Muchas veces vemos que en la publicidad online, una imagen vale más que mil palabras, y en las landing pages no es distinto. Las landing pages estéticamente presentables y que inspiren confianza serán propulsores de leads permanentes.
A continuación, compartiremos con ustedes una lista con seis características para identificar una landing page perfecta:
- TITULARES LLAMATIVOS
Las landing pages están asociadas directamente a una oferta pensada para los usuarios. El título siempre es lo primero que se lee, por lo que tiene que ser claro y a la vez exponer el beneficio que se va a obtener al ingresar a la página y dejar los datos. El uso de subtitulares resulta beneficioso, ya que en el título se puede explicar de qué trata la oferta, mientras que en el sub título se deja el beneficio que se obtiene.
- CONTENIDO ACCIONABLE
El contenido de la oferta que se publica, debe acompañar al título terminando de explicar el valor e importancia que tiene la página para el usuario. Utilizar un formato adecuado puede ayudar a comprender más fácil el contenido. Es por eso que incluir un listado con los puntos más importantes de las ofertas resulta clave para el entendimiento por parte del usuario. También el uso de material multimedia.
- NÚMERO DE CAMPOS EN EL FORMULARIO
Los formularios son el elemento más crucial en una landing page. Nos permiten recoger la información de los visitantes para convertirlos en leads. El número de campos en el formulario puede varias y no tiene un límite establecido. Sin embargo, entre más sencillo y fácil de llenar sea el formulario, los usuarios lo llenarán más. Pedir la información básica para interactuar con el usuario es una práctica que resulta efectiva.
- MINIMIZAR PUNTOS DE FUGA
Es importante lograr que el visitante de la landing page se centre únicamente en el contenido que se ofrece, algo sumamente difícil si se tiene puntos de fuga dentro de la página. Es por eso que se recomienda ir al grano y no excederse en el diseño de la página y no colocar enlaces de contenido relacionado; así como cualquier menú de navegación.
- INCLUIR TESTIMONIOS Y PREMIOS
OJO, solo cuando sea necesario. No se trata de añadir más información a la landing page porque sí. Pero dependiendo del contenido de la página, esto cae como anillo al dedo, un ejemplo perfecto es ofertas de pago. Esto puede ayudar al usuario para terminar de llenar la información. Los testimonios de otros usuarios tienen un impacto positivo en este tipo de landing pages.
- CONTENIDO PERSONALIZADO
El contenido personalizado no es un elemento relacionado directamente con la conversión, ya que se utiliza con usuarios que ya han dejado sus datos previamente. Aun así, vemos cada vez con más frecuencia contenido inteligente en las landing pages. Así facilitamos el viaje del usuario durante su ciclo de compra.
Las landing pages deben ser creadas pensando en los usuarios que la visitarán, así la experiencia de ellos será más satisfactoria y probablemente dejen sus datos. ¿Estás buscando una landing page optimizada? ¡Nosotros podemos ayudarte! ADX realiza landing pages con todas estas características, ¡contáctanos! ingresa a nuestra sitio web http://www.adx.com.gt, visita nuestra fan page o llámanos al 6637-4414.
Responder